PAN SECO
Dirección Román Cadafalch y Cadhla Kennedy / Producción Katarina Grbic / Producción ejecutiva Marta Hernández / Direc. fotografía Román Cadafalch / Edición Anna M. Beltri / Color Lita Bosch / Diseño sonoro Javi Carles / Mezcla Eloy Rodríguez / Música White Flower / Sala de mezclas Escac / Gráficas Oriol Cabarrocas / Agradecimientos Escac Films
︎
︎
SINOPSIS
En 1961, tras ser expulsado del monasterio donde había ingresado siete años antes, Justo Gallego se compra un librito de catedrales y castillos y se prepara para allanar un terreno propio de cinco mil metros cuadrados, decidido a construir una Catedral en honor a la Virgen del Pilar. Acoplando el ascetismo y la rectitud moral del monje a la imaginación del arquitecto y la maña del albañil, Justo, a sus 93 años, recorre un camino espiritual poco convencional. La fe inquebrantable y poco más que un trozo de pan seco al día es lo único que ha necesitado este cuerpo, ahora casi cadáver, para levantar entre escombros veinticinco cúpulas y ocho torres a cuarenta metros sobre el suelo. De una magnitud que quita el aliento, la Catedral de Justo ha sido erguida mayormente con materiales donados o reciclados: alambres, plásticos, montañas de mármol partido, sacos de cemento y ladrillos defectuosos.
A su lado, Ángel, ex artillero, amante de la caza, el riesgo y el tabaco, lleva más de veinte años ayudándole. Convive con Justo en la Catedral, construyendo, alimentándole y atendiéndole en las necesidades de su vejez. Figura que oscila entre pecador en busca de redención y cristiano devoto, Ángel es el heredero asignado por Justo para terminar la obra. El documental retrata el día a día en este peculiar espacio del extrarradio de la capital, que tintado de surrealismo, va adentrándose en la psique de los dos personajes ambivalentes que conforman el extraño microcosmos en equilibrio de la “Catedral de la Fe”.
A su lado, Ángel, ex artillero, amante de la caza, el riesgo y el tabaco, lleva más de veinte años ayudándole. Convive con Justo en la Catedral, construyendo, alimentándole y atendiéndole en las necesidades de su vejez. Figura que oscila entre pecador en busca de redención y cristiano devoto, Ángel es el heredero asignado por Justo para terminar la obra. El documental retrata el día a día en este peculiar espacio del extrarradio de la capital, que tintado de surrealismo, va adentrándose en la psique de los dos personajes ambivalentes que conforman el extraño microcosmos en equilibrio de la “Catedral de la Fe”.
Para mas información descargar el dosier de prensa
CARTELES
EQUIPO
Cadhla Kennedy
Barcelona, 1995
Dirección
Marta Hernàndez
Pineda de Mar, 1993
Producción Ejecutiva
Javier Carles
Barcelona, 1994
Diseño sonoro
Oriol Cabarrocas
Barcelona, 1994
Gráficas
Barcelona, 1995
Dirección
Marta Hernàndez
Pineda de Mar, 1993
Producción Ejecutiva
Javier Carles
Barcelona, 1994
Diseño sonoro
Oriol Cabarrocas
Barcelona, 1994
Gráficas
Román Cadafalch
Barcelona, 1993
Dirección y D. Fotografía
Anna M. Beltri
Barcelona, 1994
Edición
Eloy Rodríguez
Zaragoza, 1989
Mezcla de sonido
Escac
Barcelona
Sala de mezclas
Barcelona, 1993
Dirección y D. Fotografía
Anna M. Beltri
Barcelona, 1994
Edición
Eloy Rodríguez
Zaragoza, 1989
Mezcla de sonido
Escac
Barcelona
Sala de mezclas
Katarina Grbic
Barcelona, 1995
Producció
Lita Bosch
Barcelona, 1987
Color
White Flower
Londres
Música
Barcelona, 1995
Producció
Lita Bosch
Barcelona, 1987
Color
White Flower
Londres
Música
Justo Gallego y Ángel López